viernes, 15 de diciembre de 2017

La Costa de Michoacan, México.

LA TICLA

Paraíso en la Selva Tropical 



       
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Estos breves artículos que a continuación les comparto, fueron escritos para Planeta Surf Magazine, revista virtual de Surf con la que he colaborado lo que va de este año. Uno de los viajes mas deseados, anelados  y esperados  fue este que hicimos a la costa norte del pacifico mexicano y este año por fin se cumplió. Sobre todo gracias al apoyo de Planeta, proyecto con el cual sé que se avecinan grandes éxitos. Me encantó conocer estos spots, y en la Ticla en especial me divertí muchísimo, conocí gente fabulosa. , las olas aunque pequeñas estaban relindas, con mucha pared y mucha línea para jugar. Pude surfear muy bien y me sentí segura. Fue fantástico conocer a la bandita de Sinaloa, y al Patrick de Tasmania, Australia. Estos chavos me abrieron la mente y me hicieron darme mas cuenta de que hay mas mucho, muchisimo mundo por conocer. 
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La costa de Mechoacán está llena de playas vírgenes, solitarias y silvestres. No es casualidad que muchos de los lugares naturales más atrayentes de la geografía mexicana se encuentren en los litorales michoacanos.

A cuarenta minutos de Pascuales Colima se encuentra la Ticla, playa que concentra en un sólo lugar buena parte de los atractivos que caracterizan al Pacífico Mexicano y sobre todo de la costa michoacana. A pesar de que no es la única, la Ticla figura por su turismo eco sustentable. Llegar aquí es como entrar en un sueño. Palmeras, ríos y unas olas que satisfacen al más exigente. Las corrientes varían según la estación del año, pero aquí hay días de surf épicos y hermosos.

Hay una especie de misticismo que rodea estos lugares. Desde la salvaje selva que lo cubre todo, hasta la cultura que envuelve a su gente. Donde todavía se puede sentir a la gente muy conectada con sus raíces y con la naturaleza que las rodea y a la cual protegen. Esto ha permitido que estas costas se hallan mantenido vírgenes y semi vírgenes, limpias y que hayan conservado su belleza natural, con un eco-turismo responsable, que atrae tanto extranjeros como nacionales.



La fauna marina abunda aquí, pues la salida de los ríos además de dar pasó a las corrientes que permiten que las olas se formen, también atrae a gran cantidad de peces lo que lo vuelve ideal para práctica de la pesca.


Llegar es muy fácil, tanto si vienes de cualquier parte de la costa, hasta para quienes vienen del centro del país. La autopista al centro de Guadalajara te deja a solo tres horas, lo cual permite que muchos de los surfistas cita-dinos vengan a disfrutar de la playa aquí. 









No hay comentarios:

Publicar un comentario

La generación perdida

Cuando pienso sobre el pasado, presente y futuro de México y del mundo en general y en los retos que tenemos que enfrentar, me sucede algo q...